
Fuente del Barranco o del Zacatin
Situada frente al Arco de Zacatín, en la ladera del barranco que en el pasado separó el núcleo urbano de Colmenar de sus Arrabales.

Fuente del Pilarejo
Al Este de casco urbano, a mitad del camino que conduce a la Ermita del Cristo. Abastecía a los vecinos del Barrio de la Espartería.

Fuente de los Huertos
Próxima a la población en las cercanías de la nueva carretera que conduce a Aranjuez, en la estribación del cerrete por el que discurre por la calle Afuera de Pastores, a la que desembocan San Sebastián, Soledad Alta, Bajada a Huertos y Convento

Fuente de las Pajaritas
Situada en la antigua carretera de Aranjuez. Posee un caño que vierte el agua en una magnífica caja para abrevadero del ganado. De caudal escaso, sus aguas son tan saladas que algunos la utilizaban para purgarse.

Fuente Poza del Moral
Al Oeste del casco urbano. Consta de un abundante caño y mini abrevadero al lado. Aguas de buena calidad, preferida para los usos domésticos. Dista más de un kilometro de la población. De ella se surtía gran parte del vecindario.

Fuentes de Valdepinar
La primera más abundante y de mejor calidad que todas las relacionadas, desconociéndose cuándo se hizo

Fuente de Valdegredero
Al Este del casco urbano y la más retirada del pueblo. Posee un solo caño, pero muy abundante que se emplea para regar

Fuente de Mingorrubio
Discreta y sencilla, con un caño, pequeña pila y pilón donde se embalsa el agua para regar la huerta

Fuente de los Cosecheros
Primera fuente construida dentro del casco urbano, que financió la Sociedad de Cosecheros en el año 1818.